Listado de Preguntas y Respuestas
Durante la permanencia en la Universidad surgirán dudas. No se preocupe es normal, en este apartado podrá encontrar la respuesta a aquellas que resultan más frecuentes.
Si en cualquier caso, algo no le queda claro, póngase en contacto con las dependencias responsables del proceso, publicadas en nuestra página web para resolver todas sus inquietudes.
- ¿Cuándo se abren las Inscripciones?
- Estarán abiertas durante todo el año.
- ¿La inscripción tiene algún costo?
- Debe enviar un email a la dirección admision@ciucuracao.org y allí le darán toda la información que necesite al respecto.
- ¿Cuánto dura un módulo?
- Cada módulo tiene una duración de 3 a 4 meses aproximadamente.
- ¿Cuánto dura la carrera del Bachelor?
- La carrera total tiene una duración de 7 (siete) módulos, 2 (dos) años y medio.
- ¿Las clases son solamente en español?
- Si, solo en español y tendrá una cátedra de idioma ingles durante todos y cada uno de los módulos.
- ¿El título es reconocido a nivel internacional?
- Nuestra Universidad está registrada y autorizada por el Gobierno de la Antillas Holandesas desde el 7 de Diciembre de 2001, también está acreditada por IAO International Acreditation Organization (www.iao.org) y además los títulos poseen la apostilla de la Haya, ya que Holanda pertenece a los países firmantes del tratado del mismo nombre. Convenio de la Haya de 1961. (http://www.fiscalia.gov.co/justiciapaz/Documentos/Normativa/CONVENIO_HAYA_1961.htm)
- ¿Cuánto se tarda en tramitar los papeles de Inmigración?
- El proceso debe durar 4 (cuatro) meses una vez introducidos los documentos.
- ¿Cómo es el proceso de trámite de permisos de estudio?
- Una vez obtengamos todos los documentos solicitados, la Universidad se encarga de llevarlos al departamento de Inmigración, ellos lo reciben y nos entregan un documento llamado "Copycliente" junto con sus papeles originales que usted deberá de buscar en las instalaciones de la Universidad, preferiblemente llamar antes para saber si ya está listo este primer paso; luego hay que esperar 4 (cuatro) meses, una vez pasado este tiempo, hay que estar llamando a Inmigración o ir personalmente y preguntar si el permiso ya está listo, dando el número del "Copycliente" y la fecha de nacimiento. (Este último, lo pueden realizar ambas partes, tanto la Universidad como la persona responsable del estudiante.)
- ¿Qué se hace una vez aprobado el permiso?
- Cuando aprueben la petición del permiso deberá de comunicarse con la Universidad para solicitar una constancia de estudios y buscar la carta de aterrizaje en Inmigración, dependiendo de su País de origen, podrían solicitarle una VISA para poder ingresar al País de Curaçao; al llegar a la Isla, su representante deberá previamente tener listo, el seguro privado y haber retirado en Inmigración un recibo donde deberá hacer un deposito en las oficinas de impuesto (el monto depende de su nacionalidad), luego de tener los documentos que le exigen en Inmigración, deberá pedir una cita para retirar el permiso. Es importante tener siempre el contacto con la Universidad, apenas llegue a Curaçao, nosotros lo podemos asesorar con todo el proceso.
NOTA: Si no tiene un representante residenciado en la Isla, no se preocupe usted puede hacer todos los trámites antes de retirar su permiso.
- Cuando aprueben la petición del permiso deberá de comunicarse con la Universidad para solicitar una constancia de estudios y buscar la carta de aterrizaje en Inmigración, dependiendo de su País de origen, podrían solicitarle una VISA para poder ingresar al País de Curaçao; al llegar a la Isla, su representante deberá previamente tener listo, el seguro privado y haber retirado en Inmigración un recibo donde deberá hacer un deposito en las oficinas de impuesto (el monto depende de su nacionalidad), luego de tener los documentos que le exigen en Inmigración, deberá pedir una cita para retirar el permiso. Es importante tener siempre el contacto con la Universidad, apenas llegue a Curaçao, nosotros lo podemos asesorar con todo el proceso.
- ¿Cuánto tiempo de vigencia tiene este permiso?
- El permiso de residencia estudiantil dura 1 (un) año, y 4 (cuatro) meses antes del vencimiento del mismo, deberá proceder a su renovación, para esto debe dirigirse a las oficinas de la Universidad para que le indiquen los pasos a seguir.
- SOLO PARA VENEZOLANOS - ¿La Universidad me tramita el cupo para CADIVI?, ¿Cuáles son los pasos a seguir para los trámites de CADIVI?
- Una vez inscrito, la Universidad le entregará todos los documentos necesarios para que usted pueda realizar el trámite de CADIVI.
Deberá mandar a traducir su permiso de residencia estudiantil, una vez listo, debe enviar a un Notario este documento junto con los que le fueron entregados en la Universidad, luego tiene que llevarlos al Registro Público en Curaçao, denominado "KRANSHI" y por último, ir al Consulado de Venezuela con una planilla que debe conseguir en la página de CADIVI, ya completados estos pasos y teniendo en su poder dichos documentos, estos deben ser enviados a Venezuela para que le realicen todo el proceso en el Banco de su preferencia.
- Una vez inscrito, la Universidad le entregará todos los documentos necesarios para que usted pueda realizar el trámite de CADIVI.
Solicite Información
O llámenos por el teléfono