Estructura de Nuestra Universidad
Caribbean International University contempla dentro de su estructura a las siguientes instancias:
Consejo Directivo:
Es el órgano máximo de dirección en la Caribbean International University, estará constituido por el Rector Presidente, el Vice-Rector Académico, el Vice-Rector Administrativo, el Vice-Rector de Post Grado y Extensión y el Secretario General.
Consejo Académico:
Tiene la misión de asesorar en los asuntos académicos al Consejo Directivo, está integrado por los Decanos de las Facultades, el Coordinador Académico y Autoridades Rectorales que estarán representadas por el Rector, el Vice-Rector Académico, el Vice-Rector Administrativo y el Secretario.
- Del Rector dependen las relaciones de la Universidad en su área de influencia con los organismos gubernamentales e instituciones.
- El Vice-Rector Académico es el encargado de coordinar y supervisar las actividades que tengan que ver con las funciones de docencia, investigación y extensión, así como el funcionamiento de los servicios de apoyo, tales como biblioteca, reproducción de materiales escritos, facilidades para el uso de las tecnologías de información y comunicación, servicios estudiantiles para deporte, cultura, asesoramiento, y orientación académica.
El Vice-Rectorado Académico configura lo concerniente al área de Educación continua, la cual está dirigida a los profesionales, a la comunidad, a los entes gubernamentales y participación del turismo universitario. - El Secretario está encargado del proceso de admisión e ingreso de estudiantes, de la certificación de documentos académicos, a refrendar las resoluciones y acuerdos, de la organización de los actos académicos y de la publicación de la Gaceta Universitaria.
- Vice-Rector Administrativo está encargado de la elaboración del presupuesto universitario, la distribución entre las unidades de funcionamiento y el control de su ejecución, recaudará los ingresos de la Institución, tendrá a su cargo lo pertinente al personal académico y administrativo y atenderá los servicios generales universitarios.
- El gobierno de cada una de las facultades es encomendado a un Decano
La(s) carrera(s) de cada una de las Facultades estarán concebidas como Programas, es decir obedecerán a una planificación anual de desarrollo con fijación de objetivos, metas, estrategias y acciones, inversión de recursos y evaluación de resultados, bajo la concepción insumos-procesos-productos.
La Facultad está dividida en Departamentos siguiendo un criterio de especificidad de sus áreas de conocimiento y simultáneamente estará asistida por los Departamentos Generales que aquellas disciplinas que sean comunes con otro programa.
La Universidad está creando progresivamente unidades académicas y administrativas relacionadas con las funciones de investigación y extensión a medida que avanza el desarrollo institucional.
Las funciones y atribuciones de los distintos órganos de la estructura son detallados en la normativa de la Universidad.
Solicite Información
O llámenos por el teléfono